Qué saber antes de instalar un aire acondicionado

Qué saber antes de instalar un aire acondicionado en Valladolid

Los veranos en Valladolid suelen ser muy calurosos –de hecho, en 2023 la capital registró temperaturas cercanas a 40 °C -diariodevalladolid.es–, por lo que garantizar el confort térmico en viviendas y negocios es fundamental. Un aire acondicionado bien instalado no solo refresca el ambiente, sino que también mantiene niveles adecuados de humedad y salud en el interior. Climatizaciones Confer resalta que planificar correctamente la instalación asegura una refrigeración óptima y la máxima eficiencia en el consumo energético.

La instalación de aire acondicionado en Valladolid requiere evaluar varios factores prácticos antes de decidir el equipo a usar. 

Factores a considerar antes de la instalación de aire acondicionado en Valladolid

La elección del aire acondicionado ideal depende de distintos factores que hay que revisar previamente. Entre los más importantes se encuentran:

  • Tipo de vivienda o local: La instalación en un piso de comunidad suele requerir cumplir con normativas de la comunidad de vecinos (por ejemplo, dónde colocar la unidad exterior sin molestar al resto). En cambio, en una vivienda unifamiliar hay más libertad de ubicación del compresor. Los locales comerciales o industriales suelen ser más grandes y con mayor carga térmica, por lo que pueden necesitar sistemas de mayor capacidad o varios equipos.

  • Tamaño y distribución del espacio: La potencia del aire acondicionado se calcula según los metros cuadrados (o el volumen) a climatizar. Habitaciones pequeñas requieren potencias bajas (por ejemplo, 2–2,5 kW) y salones grandes o locales amplios necesitan equipos más potentes. Un instalador profesional medirá las dimensiones y la cantidad de ventanas para ajustar correctamente los kW del equipo.

  • Orientación solar: Las estancias orientadas al sur o poniente reciben mucho sol directo en verano, lo que eleva la temperatura interior. En esos casos conviene instalar una máquina de mayor capacidad o incorporar protecciones (toldos, persianas) que reduzcan la ganancia de calor. Las fachadas norte, por el contrario, reciben menos sol y pueden requerir menos potencia.

  • Aislamiento térmico: Si las paredes, el techo o las ventanas tienen un aislamiento deficiente, el calor del exterior se cuela más fácilmente. Los edificios modernos con buen aislamiento o doble acristalamiento mantienen mejor la temperatura. Con mal aislamiento, el aire acondicionado trabajará más y consumirá más energía para mantener el confort.

Tipos de equipos de aire acondicionado recomendados

Existen varios sistemas de climatización; los más comunes y adecuados para viviendas y locales son los siguientes:

  • Split (monosplit): Es el sistema más extendido. Consiste en una unidad interior (instalada en la pared o techo) y una unidad exterior en la fachada. Son muy eficientes y deben ser instalados por profesionales. El equipo split es ideal para enfriar una habitación o sala principal.

  • Multisplit: Similar al split, pero permite conectar varias unidades interiores a una sola unidad exterior. Esto ahorra espacio en la fachada y permite controlar la temperatura de forma independiente en cada estancia. Los sistemas multisplit suelen ser más silenciosos y pueden ahorrar energía al adaptar el funcionamiento a cada habitación.

  • Por conductos: Son sistemas centralizados ocultos en el falso techo. El aire frío se distribuye a través de conductos y rejillas en cada habitación. Este tipo de instalación es más compleja y costosa, pero resulta muy estética (no hay unidades vistas) y permite climatizar uniformemente toda la vivienda o local. Se recomienda para pisos grandes o casas completas.

Beneficios de una instalación profesional

Contar con un técnico certificado para la instalación de tu aire acondicionado aporta numerosas ventajas:

  • Máxima eficiencia energética: Un instalador profesional calcula correctamente la potencia necesaria y optimiza la ubicación de los equipos. Climatizaciones Confer destaca que planificar bien el montaje garantiza un mejor rendimiento y menor consumo eléctrico. Así, el equipo trabaja en su punto óptimo y gasta menos energía.

  • Ahorro a largo plazo y garantía: La instalación profesional suele incluir la garantía reglamentaria y asegura el cumplimiento del reglamento de instalaciones térmicas (RITE). Esto evita sanciones y protege tu inversión. Además, la correcta manipulación de los refrigerantes y materiales homologados previene averías futuras.

  • Seguridad y durabilidad: Los técnicos conocen las normativas eléctricas y de seguridad. Evitan riesgos como fugas de gas refrigerante o sobrecargas eléctricas. Un sistema bien instalado y ajustado ofrece mayor durabilidad. Asimismo, un servicio profesional suele incluir comprobaciones y puesta en marcha detallada, lo que proporciona tranquilidad y evita reparaciones inesperadas.

Climatizaciones Confer: empresa de confianza en Valladolid

Climatizaciones Confer es una empresa local con más de 30 años de experiencia en climatización. Nuestro equipo brinda atención personalizada en cada proyecto, evaluando las características particulares de tu vivienda o negocio. Ofrecemos soluciones adaptadas a tu caso, siempre con un trato directo y profesional. Además, elaboramos presupuestos claros y sin compromiso, para que puedas tomar la mejor decisión sin prisas. Al ser un servicio local en Valladolid, conocemos a fondo el clima de la zona y podemos recomendarte el sistema de aire acondicionado más adecuado para tu confort.

Contacta con Climatizaciones Confer

¿Listo para mejorar el confort de tu hogar o negocio? Contáctanos hoy mismo. En Climatizaciones Confer te ofrecemos asesoría gratuita y un presupuesto sin compromiso. Puedes llamarnos o visitarnos en nuestra web para resolver todas tus dudas. ¡Empieza ya a disfrutar de un ambiente fresco y confortable este verano!

Sin comentarios

Añadir un comentario